-La relajación es un estado de reposo físico y mental.Se conoce como técnicas de relajación a los métodos que permitenalcanzar la calma y reducir el estrés. Estas técnicas implican diversos beneficios para la salud , ya que ayudan a disminuir la tensión muscular, la presión arterial y el ritmo cardiaco.
-Por respiración se entiende generalmente a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono. O al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. Gracias a la respiración podemos tener energía y logramos llevar a cabo nuestra alimentación y nuestra vida diaria de una manera saludable. El método Pilates o simplemente Pilates, es un sistema de
entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph
Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades
como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular
con el control mental, la respiración y la relajación. J. H. Pilates fue un
niño enfermizo, lo que le llevó a estudiar el cuerpo humano y la manera de
fortalecerlo mediante el ejercicio. De esta manera, con el tiempo llegó a ser
un gran atleta.
Principios de Pilates
◦Alineamiento: Consiste en la correcta posición de la
columna vertebral. En esencia, se trata de obtener la mejor postura mecánica,
en términos de eficiencia, para el cuerpo. Se pueden emplear varios ejercicios
del método para obtener la postura correcta y adquirir el hábito de mantenerla
en todo momento.
◦Centralización: Es un nombre metafórico para describir la
base del método Pilates. También conocido como “Mansión del poder”, describe el
importante grupo formado por los
músculos abdominales, lumbares, de las caderas y la región de las
nalgas. Estos grupos musculares forman la base del método y son los implicados
en el inicio y desarrollo de la totalidad de los movimientos. Además,
desarrollar estas regiones protege la columna vertebral durante el transcurso
de los ejercicios.
◦Concentración: Principio básico para un buen transito del
cuerpo y la mente durante la práctica de cada ejercicio. Estar totalmente mentalizados
nos hará trabajar mejor creando una disciplina. También se le conoce al “Método
Pilates” como “Yoga Occidental”.
◦Control: Es fundamental mantener el control de la mente y
de todos nuestros músculos sin hacer movimientos bruscos que puedan ocasionar
alguna lesión en nuestro cuerpo. Esto solo se consigue con la práctica.
◦Precisión: Consiste en ejercitar el cuerpo con movimientos
cadenciosos, con la precisión que se adquiere con la práctica. El método
Pilates tiene un por qué en cada movimiento, y hacerlo de forma correcta
ayudará en gran medida a que ese “por qué” tenga los efectos que debe tener
tras cada ejercicio.
◦Fluidez: El método Pilates tiene que seguirse con
movimientos fluidos, de la forma más
natural posible: ni muy rápidos, ni muy lentos. Este equilibrio también
consigue con la práctica.
◦Respiración: Uno de los factores más importantes en este
listado de los principio del método de Pilates es saber “respirar”, saber
oxigenar nuestro cuerpo (limpiar nuestro torrente sanguíneo) En cuanto a los
ejercicios, la debida respiración aportará resistencia. Una buena respiración
durante la práctica de Pilates será beneficiosa para la columna vertebral y las
extremidades, tanto superiores como inferiores.